BLOQUEOS MENTALES
- Miriam Cortés Solano
- 26 ene 2017
- 2 Min. de lectura
BLOQUEOS MENTALES:
1. Metas que no nos pertenecen. Pretenden estar alineadas con otras personas y no contigo mismo. Alcanzamos metas que no eran las que en realidad queríamos.
2. Miedo a perder el aprecio de las personas que tenemos a nuestro alrededor. Mientras más ganamos reconocimiento individual menos afecto sentimos, nos auto saboteamos para recibir la aceptación de los demás. Ya que no todo el mundo se va a alegrar de que nos vaya bien. Nos genera sentimiento de culpa de que a los demás no les vaya bien. No se trata de ser egoísta, cada quien tiene la responsabilidad de tomar las decisiones que le corresponden. Las personas nos envidian por que desean lo que tenemos. “Cuando un árbol es pequeño y un perro lo orina, se muere, cuando un árbol es grande y un perro lo orina se nutre”.
3. Tenemos una imagen de nosotros tan débil que dejamos que los comentarios de otras personas nos afecten, la gente siente envidia por nuestros logros. Debemos determinar cuáles son los elementos que nos hacen grandes, independientemente de lo que piensen los demás incluso nuestra propia familia. Hay que potenciar nuestra propia imagen. Creer en nuestro propio valor, sin necesidad de que nadie te lo diga. Cuantos talentos tengo y cuantos no estoy utilizando. No permitas que alguien pretenda arrancarte aquello en lo que tú crees porque eso es lo que más te debe de importar y no lo que piensen los demás.
4. Metas poco claras o difusas. Si no tenemos claridad en lo que queremos, la vida no puede actuar a nuestro favor. Mejorar la capacidad de imaginar los logros. Los problemas de dinero no tienen que ver con el dinero en sí, sino con los talentos que no hemos sabido aprovechar. Hacer cosas para aprovechar su talento y que sean bien remunerado. Tener el valor de correr riesgos y creer en ti haciendo a un lado lo que piensen los demás.
Tenemos que crear las condiciones de adentro hacia afuera. Comenzar a darle fuerza a aquello que tu quiere hacer, sin esperar la aprobación de los demás.
5. Falta de compromiso que tenemos con los resultados. Comprometernos con amor, pasión y entrega, sin excusas es cómo podemos lograr nuestras metas.
Recuerda, Cuando las cosas están a punto de mejorar es cuando peor se ponen.
HERRAMIENTAS PARA ESTABLECER LA VISIÓN.
1. ¿Qué es lo que me apasiona hacer y qué es lo que haría el resto de mi vida, aunque no me paguen? ¿Somos capaces de lograr el máximo volumen de nuestra capacidad?
2. ¿En qué medida estoy haciendo algo específico? Ej. Yo quiero visualizarme como un escultor que crea hermosas esculturas, y vivo muy bien con los ingresos que recibo por su venta.
3. ¿Hasta dónde quieres llegar? Especifica las metas.
4. Tener metas alcanzables, que vayan de la mano con nuestras capacidades.
5. Poner fecha para el logro de cada una de las metas.
6. Reinvéntate. Tener claro que nosotros decidimos de qué manera nos queremos ver o sentir.


















Comentarios